• Sáb. Abr 1st, 2023

SECCION DE NOTICIAS GEEKS

  • Inicio
  • SECCION DE NOTICIAS GEEKS

Guía de Sekiro: Shadows Die Twice – Trucos, consejos y secretos

Derrota a todos los jefes, consigue todas las semillas de calabaza, descubre cada final de Sekiro.

Hands On: Sekiro's Going to Be as Hard as You Fear - Or Hope - Push Square

Puede que Sekiro: Shadows Die Twice tenga un enfoque de acción pura y dura que no tienen los ‘souls-like’ anteriores de From Software, pero Hidetaka Miyazaki y su equipo no han perdido la costumbre de ponernos las cosas difíciles. En esta guía de Sekiro acompañamos a nuestro shinobi en su dolorosa aventura por las tierras de Ashina. Te contamos trucos, consejos y secretos para que derrotes a todos los jefes, descubras todos los finales y te lleves un puñado de recompensas en el proceso.

Como te puedes imaginar, en un juego tan grande como Sekiro hay un montón de cosas de las que hablar, por lo que seguiremos anexando nuevas guías con el tiempo.

Consejos de combate

Imagen de Sekiro: Shadows Die Twice

Comenzamos por lo más básico: el combate y todo lo que lo rodea. La guía de combate de Sekiro: Shadows Die Twice incluye información clave sobre aspectos como el sigilo, las técnicas de combate desbloqueables, los diferentes tipos de ataque de enemigos y cómo bloquearlos, así como la relación que existe entre las barras de salud y postura (tuyas y de tus oponentes). Te recomendamos encarecidamente leer la guía en busca de detalles, pero aquí te dejamos un breve resumen con claves que debes dominar si quieres terminarte el juego sin perder los nervios en el proceso.

  • Usa el sigilo para despejar el camino mediante eliminaciones sigilosas siempre y cuando sea posible. Pararte unos segundos a espiar conversaciones ajenas puede ayudarte a comprender cuándo viene un combate de jefe, cuáles son sus debilidades, o cómo avanzar por el nivel. Sekiro: Shadows Die Twice nos obliga a combatir de vez en cuando, pero si sacas partido al sigilo comenzarás con mucha ventaja.
  • Además de los ataques normales, muchos enemigos tienen técnicas combativas especiales que se reducen a tres tipos: empuje, barrido y agarre. Es una especie de juego de piedra, papel y tijeras en el que reaccionar a tiempo supone la diferencia entre ganar y perder. Por ejemplo, la técnica del Mikiri puede ayudarte a parar empujes frontales; mientras que un barrido a ras del suelo puede evitarse saltando. Por último, a menudo los agarres se pueden esquivar rodando hacia un lado. Puedes leer más al respecto en la guía.
  • La vida y la postura están fuertemente relacionadas: los enemigos mueren cuando la salud llega a cero, pero terminar con su postura les exponen a un golpe final que vacía su barra de salud de golpe. Puedes hacer que su postura deje de regenerarse reduciendo su salud, pero debes aprender a atacar y bloquear para seguir dañando la postura. Algunas técnicas, como el doble salto, pueden ayudarte en el proceso.

Todos los jefes

Imagen de Sekiro: Shadows Die Twice
Hay un buen número de obligatorios y opcionales en Sekiro: Shadows Die Twice. Se dividen en tres grandes categorías: jefes, minijefes y apariciones. Como puedes imaginarte, los jefes son enemigos obligatorios con gran peso en la narrativa y características totalmente únicas. Los minijefes a veces son opcionales, tienen menos salud y menos capacidades que los anteriores. Por último, las apariciones son seres etéreos que salen en lugares distintos, y requieren que uses objetos y técnicas especiales para poder enfrentarte a ellos. Más abajo tienes una tabla con todos los jefes de Sekiro, que se va actualizando periódicamente con guías nuevas.

Aviso de spoilers: los nombres de algunos jefes listados a continuación pueden fastidiarte algunas sorpresas. Te recomendamos que uses la herramienta de búsqueda en tu navegador (Ctrl+F) para dar con el jefe que se te atasque sin destriparte los demás.
Jefes obligatoriosJefes secundariosApariciones
Dama Mariposa
Demonio del Odio
Dragón divino
Emma, la espada gentil
Genichiro Ashina/ Genichiro, senda de Tomoe
Gran carpa de colores
Gran shinobi Búho
Gyobu Oniwa
Isshin Ashina
Monja corrupta
Monos del biombo
Simio guardián
Simio sin cabeza
Borrachos
Cazador shinobi Einshin de Misen
Ciempiés patas largas
Élite de Ashina
Generales (varios)
Guerrero con armadura
O’Rin del Agua
Ogro encadenado
Ojos de la serpiente
Serpiente gigante
Siete Lanzas de Ashina
Sombras Solitarias
Toro llameante
Decapitados
Guerreros Shichimen

Análisis de Super Monkey Ball Banana Mania. Muchos contenidos pero sin la suficiente calidad

20 años de Super Monkey Ball, ¿cómo celebrarlo? Sega lo ha tenido claro: con un videojuego que recupere algunas de las mejores experiencias de la saga, con cantidad de niveles y un buen puñado de minijuegos. Os contamos cómo ha resultado esta nueva entrega en nuestro análisis.

Aunque no lo parezca, la saga Super Monkey Ball es una de las más longevas de Sega. Creada originalmente por Toshihiro Nagoshi (también responsable de Yakuza), cuenta con una veintena de títulos estrenados a lo largo de los últimos 20 años. Hay juegos para consola, para portátil y hasta para móviles. Algunas entregas, como Super Monkey Ball Banana Blitz llegaron a incorporar la detección de movimiento (wiimote) con resultados notables.

¿Qué es lo que podemos esperar en Super Monkey Ball Banana Mania? En pocas palabras, una celebración de esta conocida licencia. El juego se autoproclama como el más divertido de la franquicia, al incluir más de 300 fases procedentes de algunos de los mejores exponentes, como es el caso de Super Monkey Ball, Super Monkey Ball 2 y Super Monkey Ball Deluxe. Es decir, una especie de remix (traído a la actualidad) de las experiencias jugables que funcionaron ciertamente bien cuando se estrenaron inicialmente en consolas como Gamecube y PlayStation 2.

Todo esto acompañado de un montón de minijuegos, desafíos y opciones de juego que ya os puedo decir que realmente hacen de Banana Mania un juego grande… aunque no lo suficientemente elaborado como para recomendarlo en la actualidad. Tiene un buen lavado de cara, pero pesan los años en un sistema de juego que peca de tener una cámara frustrante y un sistema de físicas absolutamente desfasado. Una lástima porque la compilación desarrollada por Ryu Ga Gotoku Studio (también autora del reciente Lost Judgment) ofrece una buena presentación y se le nota el empeño de satisfacer al fan.

¿La experiencia definitiva de Super Monkey Ball?

l juego se presenta ante nosotros como la «experiencia definitiva» dentro de la licencia, y lo cierto es que los números acompañan. Hay muchísimos niveles y las modalidades de juego son abundantes. El modo historia, en particular, goza de cantidad de pruebas, con una dificultad creciente y bastante inventiva. El objetivo es sencillo: lleva la bola desde un punto A hasta un punto B, sorteando todos los obstáculos que se te presenten. Hay agujeros que debes evitar, elementos móviles que esquivar y un tiempo límite al que deberás prestar atención.

Una cosa que hace muy bien el juego es proponerte un desafío que gana en complejidad a cada mundo que superas. Tanto es así, que el juego te permite saltarte un nivel por si se te pone muy cuesta arriba, e incluso acudir a una ayuda especial, consistente en doblar el tiempo disponible y darte la posibilidad de ralentizar tus acciones. Esto, unido a la existencia de una considerable variedad temática (praderas, entornos acuáticos, con lava, futuristas…) da lugar a una experiencia satisfactoria desde el plano de la progresión.

Super Monkey Ball Banana Mania análisis

El remake de Pokémon Diamante y Perla: nuevo tráiler con el Poké-reloj y otras funciones muy queridas

Echa un vistazo los minijuegos y otras características especiales en este nuevo exclusivo de Nintendo Switch.

Pero hay algo que Super Monkey Ball Banana Mania no sabe hacer bien, y es que resulta frustrante por unas físicas muy mal ajustadas. En particular, las colisiones generan situaciones impredecibles que dan lugar a frustraciones constantes. Hay niveles que se convierten en una auténtica odisea en este sentido, al hacer que los impactos recibidos por elementos del escenario se traduzcan en que tu bola salga disparada irremediablemente hacia una dirección aleatoria de la pantalla. No es un problema menor, sino uno grande, y deberás tenerlo muy presente si decides aventurarte a probar el juego.

A un mejor nivel están los minijuegos, probablemente la parte que más me ha gustado de todo el conjunto. Los creadores no han escatimado en contenidos, con un total de 12 pruebas de lo más simpáticas. Hay carreras al más puro estilo Mario Kart (y en varios circuitos), una especie de brawler para hasta 4 jugadores y hasta la oportunidad de echar pachangas futboleras. Puedes jugarlos en solitario si quieres, aunque ya se sabe que como más se disfruta es en compañía de otros jugadores. En particular, le veo potencial si tienes pequeños en casa.

La serie Pokémon nos ha dejado con toda clase de novedades para celebrar su 25 aniversario, aunque de entre ellas la más inmediata es el lanzamiento de Pokémon Diamante Brillante y Perla Relucienteremakes fieles a los títulos que abrieron la cuarta generación de monstruos de bolsillo. A falta de poco más de un mes para llegar a tiendas, sus responsables han compartido un nuevo tráiler lleno de nostalgia.

En el vídeo que acompaña la noticia puedes ver, entre otras cosas, el clásico Poké-Reloj lleno de minijuegos. Originalmente estaba alojado en la totalidad de la pantalla inferior de la consola Nintendo DS, pero el hardware de Switch obliga a ILCA —recordemos, esta entrega no viene firmada por Game Freak— a alojar sus funciones en la esquina superior derecha. De forma similar, también aparecen otras características muy queridas.

Pokémon Diamante Brillante / Perla Reluciente

Regresa el minijuego de cocinar Pokochos, por ejemplo, que nos permitía combinar diferentes ingredientes y usar la pantalla táctil para removerlos. Y de forma similar, también volveremos a la Plaza Amistad, situada al norte de Ciudad Corazón; solo que en esta ocasión se nos dará la oportunidad de liberar a nuestros compañeros de viaje de sus Pokéball para que paseen a nuestro lado.

Se espera que Pokémon Diamante Brillante y Perla Reluciente estén disponibles exclusivamente en Nintendo Switch a partir del próximo 19 de noviembre. Los más entusiastas podrán hacerse con una consola temática de Dialga y Palkia, similar a la DS especial de su época. Poco después, a comienzos de 2022, tendremos también un prometedor Leyendas Pokémon: Arceus que acaba de dejarnos otro tráiler.

Comienzan las pruebas de xCloud en Xbox Series X|S y One: así es el ‘juego en la nube’ en consolas

Xbox Cloud Gaming aterrizará este año en consolas, disponible ya con Game Pass en Android, iOS y PC.

Comienzan las primeras pruebas de Xbox Cloud Gaming en consolas. El servicio de juego en la nube de Microsoft antes conocido como xCloud estará disponible en las consolas Xbox antes de terminar el año, tanto en Xbox Series X y Xbox Series S como en la familia de consolas Xbox One. Y de cara a su implementación, algunos usuarios del programa Xbox Insider con acceso «Alpha» y «Alpha Skip-Ahead» dispondrán hoy mismo de estas funciones para jugar en streaming desde su consola sin necesidad de descargar los juegos.

Así lo confirman en The Verge, quienes además han publicado una primera demostración en vídeo de esta función, disponible tras este párrafo. Integrado como parte de Xbox Game Pass, el «juego en la nube de Xbox», nos permitirá probar los títulos de su catálogo al instante, antes de decidir si descargarlos o no.

Algo de gran ayuda para no saturar el almacenamiento de la consola cada vez que se unen nuevos títulos. Como parte de esta prueba técnica cerrada, xCloud en consolas será compatible con más de 100 juegos de Xbox Game Pass y contará con funciones tan interesantes como la posibilidad de unirse a las partidas multijugador de los amigos al momento, nada más recibir su invitación, sin tener el juego instalado. Siempre que sea uno de los títulos compatibles, claro.

Esta versión preliminar de xCloud en consolas solo ofrecerá streaming hasta un máximo de 1080p y 60 FPS, añade el citado medio. Xbox Cloud Gaming debutó en Android hace ya un año, y se expandió posteriormente a los dispositivos iOS y los ordenadores. Así mismo, Phil Spencer ha dejado claro que el objetivo es llevar xCloud también a los televisores, para alcanzar al mayor número de jugadores posibles. Os recordamos que podéis uniros a Xbox Game Pass por solo 1 euro el primer mes. Y si os los habéis perdido, estos fueron los 13 juegos nuevos de Game Pass en la segunda mitad de septiembre.

Primeras recompensas de New World con Prime Gaming: traje y gesto de pirata exclusivos y 5.000 marcas de fortuna

No sorprende a nadie el hecho de que, siendo New World de Amazon Games, los suscriptores de Prime Gaming tengan recompensas para el juego. Y así será, porque ya tenemos los primeros premios exclusivos para los usuarios del servicio que jueguen al nuevo MMO. Además de contenido exclusivo, lo mejor es que podemos conseguir una buena cantidad de monedas del juego.

Video del trailer New World por IGN

Ya están disponibles en Prime Gaming las primeras recompensas para New World. El «Conjunto de aspectos de atuendos – Paquete de pirata nº 1» es gratis para todos los suscriptores del servicio de Amazon. Este primer pack incluye un traje de pirata, el gesto de «postura pirata» y 5.000 marcas de la fortuna, divisa del juego para comprar cosméticos y que solo se obtiene con dinero real.

Lo mejor de todo esto es que irán saliendo nuevas recompensas cada dos semanas, mínimo hasta el 21 de diciembre. Habrá más paquetes de atuendos, otros de armas y en el último pone «paquete de contenido». No sabemos qué podrá incluir ese, pero sin duda es misterioso y ha levantado la curiosidad de muchos jugadores del título.

Para poder reclamar correctamente estos contenidos tenéis que ir a la página que os hemos dejado justo encima de este párrafo, iniciar sesión en Prime Gaming y enlazar la cuenta de Steam a Amazon Games. Si no lo habéis hecho, la propia web os llevará por el proceso, muy sencillo. Una vez reclamada la recompensa, deberíamos ver los objetos en nuestro inventario en el MMO.